El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, y utiliza el tiempo de clase, además de la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos que suceden dentro de aula.
El Flipped Classroom (FC) es un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula, y utiliza el tiempo de clase, además de la experiencia del docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos que suceden dentro de aula.
Parte de un enfoque integral que combina la instrucción directa con métodos constructivistas y que apoya todas las fases del ciclo de aprendizaje.
FC estimula la colaboración entre los estudiantes y la realización de ejercicios de diferentes niveles de dominio. Además, el modelo se basa en un aprendizaje personalizado que tiene en cuenta las distintas potencialidades y dificultades de los alumnos, es decir, que atiende a la diversidad dentro del aula.
Por otro lado, el enfoque dinámico motiva a los alumnos; las distintas metodologías activas que contiene promueven una mayor integración e involucración en el aprendizaje. En otras palabras, FC convierte a los alumnos en protagonistas y agentes activos de su propio aprendizaje.
Es interesante ver las distintas aplicaciones a través de experiencias de otros docentes (podéis encontrarlas en la página de FC, en esta sección).
La siguiente experiencia la llevé a cabo un grupo de aproximadamente 50 alumnas del 2º curso del Grado de Maestro Infantil de la Universidad de La Rioja. La asignatura se denomina Orientación Familiar y Escolar.
El objetivo de la actividad era doble; por un lado, repasar los contenidos de tipo mas conceptual (y factual) de la materia cara al examen liberatorio que realizaremos próximamente; por otro, mejorar su capacidad de reflexión e integración de conocimientos aplicándolos a la resolución de un caso de orientación/tutoría.
Recursos empleados:
Secuencia didáctica.
Antes de Clase/3-4 días antes de la actividad en el aula:
En Clase/1 clase de 50′:
Resultados
Las opiniones de los estudiantes al acabar la actividad reflejaban que el trabajo con el video y la wiki les había permitido, por un lado, profundizar en los contenidos y aplicarlos en el contexto de un caso de estudio real, y por otro, repasar los contenidos mas conceptuales como preparación para el examen. La frase mas repetida era no hemos parado de trabajar en toda la clase.