Socrative es una aplicación nacida en 2010 en el MIT, EEUU, de la mano de un profesor que decidió utilizar los dispositivos móviles en el aula como soporte para las clases y no luchar por erradicarlos de las manos de sus estudiantes durante sus horas lectivas.
Socrative es una aplicación nacida en 2010 en el MIT, EEUU, de la mano de un profesor que decidió utilizar los dispositivos móviles en el aula como soporte para las clases y no luchar por erradicarlos de las manos de sus estudiantes durante sus horas lectivas.
La aplicación es un gestor de la participación de los estudiantes en el aula en tiempo real. Permite realizar test, evaluaciones, actividades, etc. y manejar los datos por el docente. Así, Socrative tiene una app específica para el docente y otra para el alumno. Está disponible en la App Store, Chrome Web Store, Google Play y Amazon, así como en la web www.socrative.com con acceso diferenciado para ambos, lo que permite adaptarse a los dispositivos y recursos de cada persona. Si se está trabajando en remoto con los estudiantes también es posible utilizarlo para crear clases específicas y recoger la información.
Mientras que el docente necesita crear una cuenta en Socrative, los estudiantes se unen a las clases (rooms como se llaman en la plataforma) sin necesidad de crearla. La herramienta es gratuita, aunque este verano han lanzado una versión de pago con más opciones de personalización y que aumenta los límites de estudiantes por clase, por ejemplo, y por menos de 50 dólares al año.
Dispone de diferentes opciones que de manera sencilla permiten conocer diferentes datos. El docente crea un Quiz (cuestionario), Space Race (cuestionario con tiempo) o Exit Ticket (cuestionario con ranking de resultados) y los alumnos responden en tiempo real a través de sus dispositivos. El profesor puede seguir los resultados en directo y revisarlos posteriormente en los reportes que almacena Socrative. Las preguntas que se realizan en la aplicación son de respuesta múltiple, verdadero o falso y pregunta corta. Este feedback puede ser esencial para conocer los conocimientos de los estudiantes.
Es una herramienta muy sencilla de utilizar tanto para profes como para estudiantes.
A continuación puedes ver el tutorial:
Debido a su sencillez, Socrative puede ser utilizado para múltiples actividades, pero en torno a las oportunidades, podemos especificar:
De forma habitual muchos docentes ya lo usan en el aula. Una vez se comience a utilizar pueden surgir nuevas formas de uso o descubrir qué les motiva más a cada grupo de alumnos, por lo que es interesante dejar que ellos también participen en la decisión de cuándo y cómo usar Socrative.
Más allá de estas ideas, como en toda herramienta, se puede trabajar el tema de la seguridad online, el desarrollo de conocimientos específicos de cada materia, etc., pero también, por ejemplo, la ortografía y otros elementos claves de comunicación.
El feedback inmediato, la participación y la evaluación continua son tres elementos clave de Socrative que permiten de manera sencilla y gratuita conocer más a los estudiantes. ¡Aprovecha la oportunidad desde el inicio del curso!
Post Tracking whats students grasp por Rob Matheson en MIT News
Tutorial de Socrative para docentes en theflippedclassroom.es
Artículo Uso de la plataforma Socrative.com para alumnos de Química General por María Verónica Frías, Christian Arce, Patricio Flores-Morales en Science Direct