El aprendizaje basado en casos enfrenta al estudiante con ‘circunstancias’ de la vida real aplicadas a las materias de cada nivel educativo y que tiene que resolver a través del análisis, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. A continuación, mostramos en qué consiste y su aplicación en el aula.
El Aprendizaje Basado en Retos (ABR) presenta a los alumnos un problema real de su entorno y les motiva a investigar y trabajar en equipo para buscar una solución. El trabajo colaborativo, la creatividad y el espíritu crítico son capacidades que mejoran notablemente en los estudiantes tras realizar proyectos siguiendo la metodología del ABR. A continuación te contamos en qué consiste.
Aprendemos gracias a las historias. Son ellas las que nos ayudan a comprender el mundo que nos rodea. Hasta el punto de que el contenido de una buena historia no se borra de nuestra memoria, algo que sí sucede con el mínimo común múltiplo, la fecha de la revolución francesa o la fórmula de la aceleración.
¿Qué hace que una buena historia se encadene perdidamente a nuestros cerebros provocando el aprendizaje emocionante? Esta es la pregunta que me ha asaltado -como docente- después de haber desarrollado decenas de proyectos educativos. Tras hacerlos, algunos producen el aprendizaje auténtico, otros sólo crean la ilusión de una experiencia educativa efímera.
Es necesario identificar las claves que permiten construir un proyecto educativo asegurando que su lógica narrativa pueda garantizar el éxito: aprendizajes relevantes para los alumnos que los protagonizan.
En las últimas décadas, son muchos los países que están introduciendo la robótica en la educación y se ha convertido en una actividad de aprendizaje interdisciplinar. Aplicando una metodología basada en proyectos, nos ofrece aprendizajes significativos independientemente de los niveles educativos en los que se aplica.
La metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyectos) proporciona muchos beneficios a quienes la usan en la enseñanza. Para que esta metodología sea eficiente, según los fines establecidos por el educador, es importante planificar bien cuándo utilizarla. Sin embargo, hay una falta de herramientas específicas para ayudar a los educadores en la tarea de planificar su enseñanza, específicamente orientada al ABP.
Continuación del artículo "Un lienzo en blanco para diseñar tus proyectos"
Emprender es comenzar una empresa… una empresa en sentido amplio: no solo una compañía de negocio, también puede ser una acción social, un proyecto de ocio o educativo. Aprender a emprender puede ser una herramienta didáctica que facilite adquirir diversos conocimientos curriculares, según la temática, capacidades y competencias, así como preparar al alumnado para su vida futura tanto si decide crear su propio proyecto, como si se incorpora a un proyecto ya creado.