Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Metodologías y estrategias didácticas
  3. Trabajo por competencias
9 agosto 2021

Conectivismo: teoría de aprendizaje para la era digital

George Siemens autor y desarrollador del término, lo define como: “El conectivismo provee una mirada a las habilidades de aprendizaje y las tareas necesarias para que los aprendizajes florezcan en una era digital”.

10 julio 2020

Aprendizaje basado en casos: qué es y cómo se aplica en el aula

El aprendizaje basado en casos enfrenta al estudiante con ‘circunstancias’ de la vida real aplicadas a las materias de cada nivel educativo y que tiene que resolver a través del análisis, el pensamiento crítico y el trabajo colaborativo. A continuación, mostramos en qué consiste y su aplicación en el aula.

20 octubre 2017

Competencia digital: vital para profesores y estudiantes del siglo XXI

La competencia digital es esencial para el aprendizaje, el trabajo y la participación activa en la sociedad de hoy. En el ámbito de la educación, tan importante como adquirir esta competencia es entenderla desarrollando una actitud positiva, crítica y realista hacia el uso de la tecnología entendiendo los pros y los contras y respetando unos principios éticos tanto en profesores como en alumnos.

12 marzo 2015

Aprendizaje-servicio y TIC: educación tecnológica con compromiso social

ApS o Aprendizaje-Servicio es una metodología educativa que une la enseñanza al compromiso social o, como citan en la Red Española de Aprendizaje-Servicio “Es una práctica educativa en la cual chicos y chicas aprenden mientras actúan sobre necesidades reales del entorno con la finalidad de mejorarlo”.

25 noviembre 2014

Conocimientos y competencias a través de las redes sociales

Los medios sociales han llegado para quedarse y son utilizados por la mayoría de los estudiantes casi a cualquier edad. Según el último estudio sobre conectividad móvil de Protégeles, publicado con motivo del Día de la Internet Segura el 11 de febrero de 2014, el 30% de los niños y niñas de 10 años en España ya dispone de teléfono móvil, cifra que asciende hasta el 70% a los 12 años y al 83% con 14 años. Además, el 72% de estos menores entre 11 y 14 años acceden a las redes sociales.

16 mayo 2014

Las competencias

Las competencias son un componente del currículo que aparece por primera vez en el año 2006 con la aprobación de la Ley Orgánica de Educación. En la actualidad, la nueva Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa define las competencias cómo las capacidades para aplicar de forma integrada los contenidos propios de cada enseñanza y etapa educativa, con el fin de lograr la realización adecuada de actividades y la resolución eficaz de problemas complejos.