Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Recursos digitales
  3. Utilidades
26 enero 2022

QR, una tecnología con mucho que aportar a tu aula

En estos últimos años de pandemia, los códigos QR lo han invadido todo: comercios, restaurantes, museos... Pero ¿pueden aportar algo a nuestras aulas? Sin duda, toma nota y adáptalo a ti.

24 enero 2022

Buscadores especializados en temas educativos

Si como docente necesitas documentar tus clases o si eres estudiante y buscas información contrastada y especializada para algún proyecto, estos motores de búsqueda ofrecen fuentes de información académica como artículos, revistas e investigaciones científicas.

6 septiembre 2021

10 herramientas imprescindibles para la vuelta al cole de los docentes

Las nuevas tecnologías han transformado el proceso de enseñanza, con opciones para ofrecer una mejor gestión del tiempo que ayude a los docentes en su organización dentro y fuera del aula. No solo automatizan muchos procesos, sino que algunas permiten un seguimiento más personalizado de los estudiantes, con mayor información sobre su progreso académico y calificaciones. En definitiva, están diseñadas para crear aulas más interactivas que, además, aporten soluciones y recursos para motivar a los estudiantes, hagan más partícipes a las familias y faciliten nuevas rutas de aprendizaje.

1 septiembre 2021

Herramientas de software libre para Educación

Los softwares libres son aquellos que pueden usarse sin restricciones, cuyo código fuente es público para que los usuarios puedan estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a sus necesidades, así como hacer copias y distribuirlas. A continuación, recogemos algunos que son de gran utilidad en el ámbito educativo.

17 agosto 2020

Vuelta al cole: aplicaciones y herramientas indispensables para los docentes

La vuelta a las aulas para los docentes supone organizar distintas tareas, tanto propias como destinadas al alumnado, que resultan esenciales para poner en marcha el nuevo curso escolar. 

Las siguientes aplicaciones, plataformas y herramientas dirigidas al profesorado les resultarán útiles para organizar el trabajo, gestionar el día a día en el aula y evaluar a los estudiantes.

18 octubre 2019

5 usos que ya tiene la Inteligencia Artificial en el aula

Aunque muchos consideran la Inteligencia Artificial una tecnología propia del futuro, lo cierto es que ya se está empleando con éxito en distintos ámbitos, incluido el educativo. Y para disfrutar de ella no son necesarios complejos sistemas ni robots: basta con un ordenador y un programa informático.

31 julio 2019

Vitaminas para tu navegador

¿Necesitas mejorar tu forma de trabajar online? ¿Y si existiera esa pequeña diferencia que mejorára tu experiencia y tu productividad? No queremos cambiar la apriencia ni el tema, queremos ayudarte con una pequeña selección de herramientas que podrás añadir de manera muy sencilla a tu navegador.

25 marzo 2019

Trello, una herramienta para organizar tus proyectos educativos

TRELLO es una aplicación multidispositivo y multiplataforma que permite gestionar proyectos de forma sencilla y muy visual. Se integra además con muchas otras aplicaciones, entre ellas, las de Google dedicadas a la educación. Esta aplicación tiene su origen en el mundo empresarial y está basada en el método Kanban . Este método originalmente propone crear tareas (lo que se denominan “tarjetas” en Trello) para un proyecto y dividirlas en 3 etapas: "Por hacer", "Haciendo" y "Hecho; de esta manera es sencillo ubicar el estado en el que se encuentra cada tarea y las personas responsables. Por este motivo es una buena herramienta para el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).

27 febrero 2019

Padlet, una pizarra colaborativa

Padlet, antes conocido como Wallwisher, es una plataforma digital que ofrece la posibilidad de crear murales colaborativos. En el terreno de la escuela, funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que profesor y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un mismo entorno. Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para desarrollar diferentes recursos educativos.

30 abril 2018

El Vídeo en el Aula

El vídeo es uno  de los medios  o recursos didácticos  que, pedagógicamente empleado, sirve para facilitar a los profesores la transmisión de conocimientos y a los alumnos la asimilación de éstos.

18 enero 2018

Una herramienta para dar difusión a tus proyectos educativos

Una página web es uno de los mejores soportes para dar difusión a tus proyectos educativos, el trabajo de tus alumnos en el aula o compartir con otros docentes tus propios materiales educativos.

Te permite categorizar el contenido en secciones, no como los blogs que habitualmente ordenan el contenido de forma cronológica, y permite además una personalización total del diseño. En este artículo nos vamos a centrar en la herramienta Wix, por la sencillez de uso y por la amplia personalización que ofrece.  

17 julio 2017

Plickers, evaluación en el aula a tiempo real

Plickers es una aplicación interactiva que permite al profesorado obtener en tiempo real datos estadísticos del progreso de aprendizaje de sus alumnos. Tan fácil como lanzar una pregunta al aire, los alumnos sacan sus tarjetas, y la aplicación te muestra los resultados. 

21 febrero 2017

Socrative, una herramienta de participación en el aula

Socrative es una aplicación nacida en 2010 en el MIT, EEUU, de la mano de un profesor que decidió utilizar los dispositivos móviles en el aula como soporte para las clases y no luchar por erradicarlos de las manos de sus estudiantes durante sus horas lectivas.

13 noviembre 2016

Blogs colaborativos en las aulas ¡Aprendiendo juntos!

Utilizar el blog en el aula es algo cada vez más habitual para docentes y alumnos en cualquier centro educativo. El blog es un sitio web con noticias y actualizaciones en orden cronológico inverso. Tiende a ser personal o con un tono más desenfadado que el de las noticias convencionales, aunque hoy en día es habitual que tanto empresas como personas tengan su propio blog.

6 febrero 2014

Herramientas para presentaciones más allá de PowerPoint

Una parte importante de la información que reciben las personas es a través del sentido de la vista, sin embargo en la escuela suele primar la transmisión de la información empleando fundamentalmente el sentido del oído.