Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Recursos digitales

SpatialChat: una experiencia "cercana" de interacción virtual

SpatialChat es una plataforma de videoconferencias online que funciona imitando cómo viaja el sonido en la vida real en un entorno divertido, sencillo y, sobre todo, diferente.

¿Qué es?

SpatialChat es una plataforma de videoconferencias, reuniones y eventos online que ofrece una experiencia de chat de proximidad en un entorno virtual con la posibilidad de ser diseñado y cambiado cuando y como se desee.

Funciona imitando la forma en que viaja el sonido en la vida real. De esta manera, en un espacio virtual con varios participantes, las personas se escuchan situándose cerca de los otros. A medida que alejas tu avatar (clicando y arrastrando) se va haciendo más pequeño y dejas de escuchar.

Permite a los participantes tener una visión general del espacio en todo momento, deambular libremente e interactuar con otras personas o grupos como se haría en un evento, en una conferencia e incluso en un aula. En definitiva, una de las plataformas virtuales que mejor simula el concepto de “asistencia” ya que es completamente inmersiva y simula de forma bastante realista la interacción social.


Espacio_general(1).JPG

Cómo funciona

Su uso es muy sencillo e intuitivo. Lo primero que debes hacer al acceder es logarte con tu nombre y descripción y dar permisos para usar la webcam y el micrófono (si se desea, pero para lograr una buena experiencia, es recomendable)

Pasos_1_y_2.jpg

Una vez accedes al espacio, en la parte inferior, tienes un controlador a tu disposición con una serie de funcionalidades:

mceclip3 (1) (1).png


  • En primer lugar puedes seleccionar si activar la cámara o el audio. Aunque se haya definido en un paso previo, siempre tienes la opción de mutearte o desactivar la cámara.
  • El megáfono*, con el que es posible dirigirse a todo el grupo dentro de una misma sala, lo que permite que el profesor dé instrucciones o que los alumnos compartan las conclusiones de su debate.
  • El chat, que funciona como un chat normal en el que compartir texto y emoticonos. Además, existe la posibilidad de activar un chat fijo que registre todos los mensajes compartidos, que podrán ser moderados.
  • La herramienta broadcast* a través de la cuál podrás hacerte oír en todo el espacio, independientemente de en qué sala se active. Puede lanzarse vídeo y audio o sólo audio. Podrán escucharse, simultáneamente, hasta a 3 oradores y verse hasta a dos de ellos.
  • Existe también la posibilidad de compartir* videos, imágenes, documentos o las pantallas de esta forma, podrían hacerse presentaciones dentro del espacio virtual.

* Las tres opciones marcadas con asterisco requieren de permisos previos otorgados por el administrador del evento.

.

Oportunidades en el aula

Aula SpatialChat.png


La plataforma SpatialChat puede utilizarse, entre otras cosas, para:

  • Cualquier actividad que implique que los estudiantes tengan que moverse entre diferentes tareas, grupos o aulas.
  • Discusiones en grupos pequeños que se alternan con comentarios frecuentes en grupos grandes.
  • Actividades de aprendizaje que permiten a los estudiantes ir a su propio ritmo y requieren que el maestro proporcione retroalimentación con los estudiantes individualmente o en grupos pequeños para guiarlos mejor.
  • Simulaciones o actividades en red donde los estudiantes tienen que interactuar con otros de manera espontánea y aleatoria.
  • Presentaciones donde el entorno virtual puede aliviar un poco el estrés asociado con verse a sí mismo en cámara.

Desde la primavera de 2020, educar a distancia ya forma parte de nuestro día a día y, para ello, la capacidad de SpatialChat para imitar sesiones reales, la libertad que le caracteriza y la ventaja de ser un lugar diferente al resto de plataformas a las que estamos acostumbrados, resulta un lugar idóneo y con potencial educativo. Si quieres probarla, puedes hacerlo aquí.


Clase_hugo.jpg

Otros enlaces de interés