Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Recursos digitales

Snapchat: ¿la revolución adolescente de contenido efímero sirve para aprender?

Snapchat (www.snapchat.com) es una aplicación de contenido efímero, es decir, una aplicación para smartphones que permite compartir imágenes y vídeos con tus contactos que desaparecen en un máximo de 10 segundos.
¿Qué es?

Snapchat (www.snapchat.com) es una aplicación de contenido efímero, es decir, una aplicación para smartphones que permite compartir imágenes y vídeos con tus contactos que desaparecen en un máximo de 10 segundos.

Tiene parecidos con la mensajería instantánea ya que permite chatear con contactos de la agenda telefónico. Según CNET, ya el año pasado se enviaban más imágenes a través de esta aplicación que en Facebook, unos 400 millones, si bien este año se han alcanzado los 6.000 millones de visualizaciones  en un solo día, según El Mundo.

La aplicación es usada principalmente entre los adolescentes y envían imágenes de dónde están, lo que comen o los ya siempre comentados selfies. En ocasiones se comenta la problemática de que los menores envíen imágenes íntimas, si bien no parece que sean más que en otras redes o aplicaciones, por lo que el enfoque global educativo debe ser siempre el de hacer un buen uso que respete a uno mismo y a los demás y no enfocado a un tipo de contenido.

Aunque los creadores prometen que las imágenes desaparecen, incluso de su servidor, no es algo tan evidente: por un lado, se puede realizar capturas de pantalla de las imágenes compartidas, por otro, aunque las imágenes se eliminan de nuestra vista en la aplicación, podrían estar presentes en nuestros móviles; y, por último, algunos fallos en la aplicación han permitido sacar a la luz imágenes que debían estar eliminadas. Esto, permite enfocar el aprendizaje desde la responsabilidad de saber que todo lo que se sube a la Red, queda en la Red.

Oportunidades en el aula

Utilizar sistemas de mensajería en clase, en este caso de contenido efímero y, concretamente, Snapchat, nos ofrece una gran cantidad de oportunidades.

  • eliminación del miedo: utilizar Snapchat en el aula permite que los menores aprendan a usar la aplicación de un modo positivo sin el miedo adulto a que la usen incorrectamente.
  • educación en buen uso: como todas las TIC, esta herramienta permite trabajar la empatía, la seguridad y el respeto a uno mismo y a los demás. Eso sí, ten en cuenta las ideas sobre cómo introducir el móvil en el aula.
  • jugar con el tiempo: utilizar imágenes visibles por un tiempo limitado permite crear juegos y dinámicas de trabajo activas y rápidas que diversifiquen las actividades en el aula (juegos de pistas, gymkhanas, correcciones…).
  • trabajar la atención: disponer de tiempos limitados facilita trabajar la atención del alumnado, fijar en los detalles, etc.
  • desarrollar la competencia artística: disponer de unas medidas de fotografía concretas, de límites de texto y dibujo es una excusa para trabajar el arte a través de herramientas digitales.
  • mejorar las habilidades comunicativas: tener un tiempo limitado también facilita aprender a ser conciso, concreto y claro, es decir, mejora la comunicación de lo que se desea contar.
  • trabajo y exploración al aire libre: la aplicación de fotografía en el móvil permite trabajar fuera del aula para explorar posibilidades en excursiones, salidas, ¡o en educación física!
Aplicación

Utiliza las historias de Snapchat para conocer eventos que pasan en todo el mundo. Puedes ver un evento, como este sobre youtubers, o un acto o visita cultural (como lo usa el museo LACMA), así como tradiciones o descubrir las últimas noticias a través de CNN, como los pasados atentados de París.

Retransmite una excursión para las familias y otras personas de la comunidad educativa a través de imágenes con texto. Permite trabajar de manera transversal el uso artístico de imágenes, el de seguridad online, el respeto preguntando quién desea salir en la foto… ¡incluso crear vuestra propia historia para que lo vean durante más de 10 segundos!

Utiliza Snapchat como medio de comunicación con otras clases o colegios en proyectos colaborativos. Realizad un conjunto de normas sobre cómo comunicaros (elegid un portavoz, concretad horarios de comunicación, diseñad modelos de mensajes…) y seguidlas cada día en la comunicación con el resto del grupo.

Puedes desarrollar una comunidad de aula permitiendo que alumnos y profes se comuniquen a través de Snapchat. Pueden realizarse preguntas de las tareas, organizarse para los trabajos en equipo o, simplemente, felicitar el cumpleaños de un modo diferente.

Haz una Gymkhana de la atención a través de juegos de lógica que envíes a los estudiantes y solo puedan ser vistos durante 10 segundos ¿serán capaces de hacerlos realidad? También puedes extrapolarlo al juego del tesoro.

Trabaja la comunicación de los eventos del colegio a través de Snapchat. Colaborad con arte o plástica para diseñar una imagen informativa, con lengua para crear un eslogan… revisadejemplos de marcas que utilicen esta app e inspiraos :).

Algunos docentes lo usan también para ofrecer los resultados de los exámenes al alumnado… y favorecer que pregunten.

¡Échale imaginación y diviértete! También puedes trabajar con los estudiantes que sean ellos quienes diseñen la actividad, al menos con unas pequeñas pautas para guiarles en la ideación. ¿Qué te interesa trabajar? Snapchat puede ayudarte.

Otros enlaces de interés

Post “Qué es Snapchat y para qué sirve” de Verizon

Post “Snapchat is not the enemy” en misclaseslocas.blogspot.com

Post “Snapchat: de la privacidad a la intimidad” de Diana González

Post “Guía de Snapchat para no millennials” de Miguel Pellicer

Post “7 formas de incorporar Snapchat en la educación” en Universia