¿Cuáles serán las tecnologías para la vida y la escuela cotidiana en los próximos 5 años? ¿Qué es tendencia? ¿Cómo serán los espacios? ¿Qúe analizaremos y cómo actuaremos sobre los datos? ¿Donde tendremos que mejorar y cómo de difícil será lograrlo?
Objetivos:
Entender cómo se analizan tendencias en tecnología educativa.
Conocer la documentación original del informe Horizon
Conocer las tendencias en educación a corto, medio y largo plazo
Conocer las tecnologías que vienen a corto medio y largo plazo
Conocer los retos que nos supondrá a corto medio y largo plazo
Sólamente con que reflexionemos un poco sobre cómo ha evolucionado la manera en que las denominamos en el colegio: Tecnologías de la información y la comunicación (TIC), Tecnologías del aprendizaje y la comunicación (TAC), las Tecnologías del empoderamiento y la participación (TEP) nos demuestra que las tecnologías evolucionan a gran velocidad y saber cómo impactará en nuestra vida cotidiana es algo que se intenta predecir para que en corto, medio y largo plazo las consideremos como las… Tecnologías de la vida cotidiana (TVC).
Como cada año, en su excepcional congreso anual, la Sociedad Internacional para la Tecnología Educativa (ISTE) fomenta la adopción en nuestro ámbito y ofrece el adelanto de la lista de tecnologías, tendencias y el grado de dificultad de los retos recogidos en el informe Horizon 2017. Las tendencias cambian de posición en la lista cada año.
Este año en su apartado K12 (enseñanza obligatoria), incluye la alfabetización y el rediseño de espacios de aprendizaje. Algunos, como los enfoques de aprendizaje más profundo, se han mantenido a lo largo de los años en varios informes, mientras que otros aumentan (como el STEAM), y otros caen en desgracia. La lista de este año también incluye el avance de las culturas de la innovación y un enfoque creciente en la medición del aprendizaje. El orden de tasa de adopción prevista en la lista recoge el corto, medio y largo plazo.
Tendencias en tecnología educativa
Retos para la adopción de tecnología
Además de predecir las tendencias tecnológicas futuras, el Informe Horizon también se introduce en los desafíos que están impidiendo la adopción de tecnología en las escuelas. Los clasifica como solventables, difíciles y críticos.
Tecnologías
Finalmente, el informe predice también cuándo se difundirán ciertas tecnologías en las escuelas.
En la presentación del informe, su directora ejecutiva comentó que la información con que se articula el informe es proveniente de 195 países donde ya está presente en su 15ª edición y concluye animando a compartir experiencias para que sean visibles en este horizonte educativo.
"Nos encantaría que participara en nuestros futuros proyectos Horizon", dijo a la audiencia. "Hacemos el K-12 y un informe más alto cada año. Si estás en bibliotecas y museos, los hacemos cada dos años. Si estás trabajando en algo interesante, nos encantaría crear un perfil de uno de los proyectos que estás haciendo en tu institución ". Eden Dahlstrom