¿Sabías que un 87% de los usuarios entre 16 y 65 años que utilizan Internet también hacen uso de las redes sociales? ¿Y qué son los jóvenes (entre 16 y 24 años) los que utilizan un mayor número de redes sociales (5,4) teniendo como preferencia Instagram? Estas son algunas de las conclusiones del último estudio sobre Redes Sociales realizado por IAB Spain.
Las ventajas de utilizar redes sociales en clase son variadas y están relacionadas con las habilidades comunicativas y colaborativas, además de que fomentan diversas competencias como las tecnológicas o la creación de una identidad digital, entre otras cuestiones.
Beneficios de usar las redes sociales en el aula
Fomentar la escritura, mostrar los contenidos en distintos formatos (más visuales y atractivos para los estudiantes) o contar con espacios privados en los que mantener una comunicación grupal ágil entre el docente y los alumnos cuando no se encuentren en clase son algunas de las claves para hacer uso de las redes sociales durante el curso académico.
A continuación citamos algunas ideas con las que se puede dar un uso educativo y pedagógico a redes sociales como Facebook, Twitter, Instagram o YouTube.
Ventajas y desventajas de las redes sociales en el aula (‘Andalucía es Digital’)
Así se pueden usar las redes sociales en el aula (Educación 3.0)
Estudio Redes Sociales 2020 (IAB Spain)
Redes sociales en educación (INTEF)
Píldoras de Educación (Podcast educativos creados por el profesor David Santos)