Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Recursos digitales

Herramientas para crear presentaciones atractivas para tus clases

Los siguientes programas ofrecen los recursos necesarios para dinamizar las presentaciones en clase y mantener la atención de los alumnos: desde las funcionas básicas a las herramientas más interactivas.

¿Qué es?

Las presentaciones son uno de los recursos más empleados en el aula, tanto por docentes como por alumnos. Suponen un refuerzo visual para compartir el contenido del temario o presentar proyectos y de ellas depende que el mensaje llegue a la audiencia de una forma comprensible, dinámica y entretenida.

Las siguientes aplicaciones y herramientas ofrecen diferentes opciones para lograr que el resultado esté a la altura de la digitalización de la sociedad actual: desde las funciones estándar de edición de imágenes y textos a la incorporación de recursos interactivos que permiten la participación de los asistentes o la posibilidad de que más de una persona trabaje sobre el mismo proyecto a la vez.

Swipe

Con el lema ‘Convierte tus presentaciones en historias’ este programa se caracteriza por ofrecer resultados interactivos que permiten a la audiencia participar. De este modo, es posible compartir una presentación en tiempo real a través de un enlace e incorporar encuestas y sondeos que los usuarios pueden contestar al instante con sus dispositivos. Además, cuenta con herramientas de diseño para insertar imágenes, vídeo y texto y el contenido se ajusta a cualquier pantalla.


PowToon

Con una interfaz similar a la del conocido PowerPoint de Microsoft, ofrece la posibilidad de crear diapositivas animadas (en su menú ‘Slides’) y videos explicativos animados (en la opción ‘Studio’). Su editor es muy intuitivo y, además de funciones básicas, cuenta con herramientas para personalizar el proyecto como efectos de texto, marcos de imagen, transiciones o fondos. El contenido puede exportarse como vídeo para compartirlo en plataformas como YouTube, Facebook o Twitter.


Canva

Permite no solo crear presentaciones, sino adaptarlas a cualquier formato y tamaño para compartirlas posteriormente en redes sociales. Su banco de recursos da acceso a plantillas predeterminadas, vídeos, imágenes, opciones de animación y edición. Además, cuenta con un perfil ‘Educación’, al que pueden suscribirse tanto docentes como estudiantes de forma gratuita y que ofrece un abanico de herramientas destinadas al aula como hojas de trabajo, presentaciones, pósters y actividades que se pueden compartir a través de Google Classroom, Microsoft Teams y Remind.


Prezi

Su característica principal es su innovación como herramienta narrativa, ya que permite organizar y visualizar el contenido en un mapa global por el que ir desplazándose. De este modo, todos los textos, imágenes y vídeos se colocan en un lienzo en el que se elabora una presentación no lineal, que permite exponer el tema en cuestión haciendo zoom sobre los diferentes apartados y retrocediendo a explicaciones anteriores. Cuenta con una amplia biblioteca de imágenes, gráficos y diseños personalizables. Además, con su opción ‘vídeo’ puedes grabarte y aparecer junto al contenido, ideal para presentaciones a distancia.


Visme

Esta aplicación web incorpora herramientas muy intuitivas y sencillas para transformar datos en mapas, tablas, infografías, enlaces o audios. El usuario tiene acceso a una amplia galería de imágenes y elementos para dinamizar la presentación, incluida la opción de insertar vídeos de YouTube o Vimeo. También permite compartir o descargar el contenido, publicarlo o privatizarlo para uso interno.


ZohoShow

Está diseñada para usar en el ordenador y es compatible con Windows y Mac. Entre sus funciones destaca la edición múltiple, es decir, diferentes usuarios pueden elaborar en conjunto la presentación y en tiempo real, ideal para trabajos colaborativos en clase. Además, es posible transmitir y publicar presentaciones de manera instantánea en Android TV, Apple TV y Chromecast.


.