Emprender es comenzar una empresa… una empresa en sentido amplio: no solo una compañía de negocio, también puede ser una acción social, un proyecto de ocio o educativo. Aprender a emprender puede ser una herramienta didáctica que facilite adquirir diversos conocimientos curriculares, según la temática, capacidades y competencias, así como preparar al alumnado para su vida futura tanto si decide crear su propio proyecto, como si se incorpora a un proyecto ya creado.
Emprender es comenzar una empresa… una empresa en sentido amplio: no solo una compañía de negocio, también puede ser una acción social, un proyecto de ocio o educativo. Aprender a emprender puede ser una herramienta didáctica que facilite adquirir diversos conocimientos curriculares, según la temática, capacidades y competencias, así como preparar al alumnado para su vida futura tanto si decide crear su propio proyecto, como si se incorpora a un proyecto ya creado.
La formación en empredimiento en ocasiones se limita a las edades más cercanas al mundo laboral, sin embargo puede aplicarse en cualquier curso escolar, incluso desde Infantil. De hecho, muchas de vosotras y vosotros seguro que ya habéis enseñado a emprender proyectos a vuestros estudiantes ¿quién no ha organizado una actuación teatral, un mercadillo o una excursión con la implicación de los niños o las niñas en la actividad? Simplemente, como en toda actividad educativa, debe adaptarse a las posibilidades de cada edad.
Aunque casi lo hemos mencionado en el primer apartado, las oportunidades en el aula son muchísimas, casi tantas como cuando se emprende un proyecto fuera de ella, o incluso... ¿serán más?
¿Cómo quieres aplicarlo? ¡Hazlo! Emprender implica empezar, aunque a veces no se tenga todo definido o los riesgos no estén siempre controlados. La innovación es la clave en esta tarea y la participación del alumnado puede ser decisiva para tomar un rumbo u otro.
Así, es interesante tener en cuenta las siguientes cuestiones para comenzar a emprender dentro del aula:
Piensa en tu clase, habla con ellas y ellos, proponles un reto y… ¡a emprender!
Libro Aprender a emprender. Cómo educar el talento emprendedor de Fundación Príncipe de Girona y AulaPlaneta
Libro Aprender a emprender de Ariel Arrieta
Blog de Iniciativa emprendedora de Blanca Canamero
Post 3 propuestas para aprender a emprender jugando en Tiching
Conclusiones de la III Jornada Espiral Emprende “Educar para emprender en la era digital”