Convertir imágenes, digitalizar notas, realizar búsquedas… Presentamos una selección de las mejores apps para escanear textos, algunas con opciones de edición, traducción y exportación a diferentes formatos.
Los tiempos de subrayar libros, picar apuntes o fotocopiar ejercicios de clase han quedado en el olvido. Gracias a la tecnología OCR (siglas en inglés de reconocimiento óptico de caracteres), es posible digitalizar un texto con la cámara de un dispositivo móvil o tableta. Y es que ya sea impreso o escrito a mano, este sistema detecta las letras y símbolos y puede identificar cualquier palabra.
Las siguientes aplicaciones son capaces de escanear textos y algunas de ellas incorporan otras funciones como edición, mejora de la legibilidad, traducción, búsqueda de contenido relacionado y almacenaje en la nube. Así, basta con hacer una foto para trasladar documentos en papel a archivos digitales. Rápido y fácil.
Disponible en Android, esta aplicación escanea textos y los convierte en documentos editables en hasta 110 idiomas gracias a la tecnología OCR. Basta con escoger la imagen o hacer una foto para empezar a editar y compartir en redes sociales, correo electrónico o incluso copiarlo en el portapapeles para incorporarlo en otro archivo, exportarlo en PDF u ordenarle a Text Fairy que lo lea en voz alta. Además, funciona sin conexión.
Desarrollada por Microsoft, crea todo tipo de contenido: desde notas tomadas a mano hasta textos escaneados, dibujos, esquemas o capturas. Su capacidad multi-usuario la convierte en una herramienta colaborativa ideal para trabajos grupales, ya que ofrece la posibilidad de que más de una persona trabaje al mismo tiempo, edite un texto sin conexión y lo sincronice posteriormente.
Entre sus múltiples funciones está la de escanear y traducir en tiempo real cualquier texto escrito, ya sea a mano o impreso, gracias a su software de reconocimiento visual. A su vez, permite copiarlo en el portapapeles del dispositivo y enviarlo a un PC en el que esté instalado Google Chrome. También realiza búsquedas relacionadas con los textos e imágenes escaneados.
Con tan solo un doble toque en la pantalla cualquier párrafo o dibujo realizado a mano se convertirá en digital. Gracias a su tecnología de reconocimiento, es capaz de detectar todos los caracteres escritos manualmente y ofrece dos modos de almacenamiento: conservando la caligrafía original o digitalizándolo automáticamente. De este modo, combina el estilo de bloc tradicional con innovación y tecnología. Además, permite añadir anotaciones a documentos PDF, agregar imágenes, diagramas e incluso operaciones matemáticas. También tiene diferentes opciones de conversión, desde formato .docx, texto o HTML.
Con una interfaz sencilla e intuitiva, esta aplicación permite fotografiar textos e imágenes y escanear al milímetro sus dimensiones: detecta bordes y medidas, ofrece mejoras en la legibilidad y cuenta con herramientas de edición. Gracias a su ‘modo mágico’ los usuarios pueden utilizarlo en manos libres, además de escanear varias páginas a la vez. Los documentos pueden exportarse como archivos JPG o PDF y entre sus funciones incluye la posibilidad de almacenamiento en el dispositivo, en terceras aplicaciones o en el portapapeles. Disponible en Android e iOS.
Compatible tanto en iOS como Android, hace las veces de escáner tradicional, con capacidad de almacenar con formato de imágenes o documentos PDF las capturas y fotografías a color, escala de grises o blanco y negro. Además, ajusta las páginas hasta en seis tamaños distintos y el usuario puede securizar el acceso mediante contraseña y organizar los archivos por carpetas.
Apuntes, reuniones, citas… Gracias a su tecnología de reconocimiento escanea y convierte las notas redactadas a mano en textos digitales que se pueden editar y almacenar posteriormente en la nube. Además, incorpora herramientas de corrección para detectar cualquier posible error y realiza exportaciones de archivos docx o PDF, entre otros.
.