Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Educación y tecnología

Competencia digital: vital para profesores y estudiantes del siglo XXI

La competencia digital es esencial para el aprendizaje, el trabajo y la participación activa en la sociedad de hoy. En el ámbito de la educación, tan importante como adquirir esta competencia es entenderla desarrollando una actitud positiva, crítica y realista hacia el uso de la tecnología entendiendo los pros y los contras y respetando unos principios éticos tanto en profesores como en alumnos.

¿Qué es?

Objetivos:

  • Conocer qué es la competencia digital, cómo surge y el marco común de competencia digital docente
  • Identificar las 5 áreas sobre las que se asienta y los 6 niveles de adquisición.
  • Entender la transformación actitudinal es anterior a la tecnológica
  • Entender por qué la tecnología es un medio y no un fin al diseñar aprendizajes.

¿Qué es la competencia digital?

La competencia digital es esencial para el aprendizaje, el trabajo y la participación activa en la sociedad de hoy. En el ámbito de la educación, tan importante como adquirir esta competencia es entenderla desarrollando una actitud positiva, crítica y realista hacia el uso de la tecnología entendiendo los pros y los contras y respetando unos principios éticos tanto en profesores como en alumnos.

La Comisión Europea desarrolló en 2013 el Marco Digital de Competencia Digital para los Ciudadanos (DigComp), que se divide en cinco áreas: información y alfabetización de datos; comunicación y colaboración; creación de contenido digital; la seguridad; y la resolución de problemas. Cada una de estas áreas se desglolsa en competencias hasta un total de 21.

La competencia digital trabaja en torno a 5 áreas definidas en el Marco común de competencia digital docente (proyecto del INTEF en evolución constante hasta hoy): La información, la comunicación, la creación de contenidos, la seguridad y la resolución de problemas.

Su objetivo es facilitar y fomentar el uso seguro y crítico de toda la gama de artefactos, sistemas y tecnologías digitales para la información, la comunicación la creación de contenidos y la resolución de problemas básicos en todos los aspectos de la vida. Esto, que puede sonar sencillo para muchos de nosotros, no lo es tanto para un

En un futuro próximo, los educadores tendremos un marco de ley que nos ayudará a desarrollarla y este, será a nivel europeo.

Oportunidades en el aula

¿Cómo puedo promover la competencia digital en mi aula?

El desarrollo de la competencia digital debe comenzar a una edad temprana, pero las decisiones sobre los tipos de tecnologías a utilizar o la cantidad de tiempo que se pasa con ellas deben ser también consideradas. Por ejemplo, los principios de la programación pueden aprenderse con unos bloques de construcción, con un algoritmo, con el lanzamiento repetido de unos dados o con el uso de redes sociales con post de 140 caracteres de papel y boli. Para ello os compartimos a continuación las 21 competencias tal y como  están definidas en el marco tras su última actualización del mes de septiembre.