Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Primaria, al igual que vimos con Secundaria, Infantil o FP, permiten trabajar aspectos no solo tecnológicos o digitales, sino la realización de proyectos basados en conocimientos, competencias o habilidades.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Primaria, al igual que vimos con Secundaria, Infantil o FP, permiten trabajar aspectos no solo tecnológicos o digitales, sino la realización de proyectos basados en conocimientos, competencias o habilidades.
De hecho, ya se les comienza a conocer como TRIC y no solo TIC, incluyendo el concepto de Relaciónen dichas tecnologías. Este cambio permite trabajar aspectos del trabajo, ocio y comunicación entre iguales y en Red, algo que en Primaria es especialmente importante, ya que sentará las bases de las relaciones que se mantendrán en el futuro.
Son muchos los post de este blog que hablan sobre herramientas y oportunidades de las TIC en las aulas, por lo que podemos recopilar algunas ideas concretas en estas edades que van desde el inicio de la lectoescritura, la capacidad oral o la, ya conocida, competencia digital.
Entre las oportunidades no nos podemos olvidar de la metodología y es que las TIC se entrelazan muy bien con cualquier proceso colaborativo, trabajo por proyectos, etc.
Seguro que has podido identificar proyectos TIC en tu centro, pero si no lo has hecho, te ofrecemos algunas ideas:
Por supuesto, no debes olvidar que las TIC también pueden ser parte de la evaluación del alumnado, ya que como docente puedes utilizar diferentes métodos de recogida de información, test online, gamificación, etc.
Qué hacen otros profesores
En el ámbito de los videojuegos y la gamificación podemos recordar el proyecto finalista de la II Edición del Concurso Proyecta Innovación del centro CEIP Ponte dos Brozos de Arteixo, donde los estudiantes de infantil y Primaria se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje a través del desarrollo de juegos.
Y es que el tema de los videojuegos da para mucho. En esta web, Vedoque, puedes encontrar juegos de Infantil a Primaria para aprender diferentes conceptos.
Muchos centros utilizan las herramientas de Google Apps para trabajar desde la creación de una web, el uso de redes sociales o el trabajo colaborativo. Al finalizar el curso pasado os dejamos un post descriptivo de Google Apps for Education para que podáis ampliar información.
En el CEIP Manuel Bartolomé Cossío de Madrid han integrado las TIC como proyecto de centro en todas sus aulas. En su proyecto de innovación y programación trabajan con tabletas, robots o Scratch. Ligando la ciencia y la tecnología, en el CEIP Atalaya de Granada organizan la Feria de la Ciencia. ¡Un proyecto multidisciplinar para aprender juntos!