Todo el profesorado evalúa, evaluáis… ya sea de manera oficial o directamente sobre la práctica para adaptar las clases a las necesidades de cada estudiante o del grupo. Entonces, ¿por qué no evaluar el uso de las TIC del alumnado? Probablemente muchos de vosotros lo hagáis. De hecho, seguro que detectáis qué necesita cada persona para usar las herramientas y dispositivos TIC que se usan en el aula. Sin embargo, quizá no lo hacemos explícito a pesar de que la competencia digital es algo que todas y todos los estudiantes deben adquirir a su paso por la educación obligatoria.
Todo el profesorado evalúa, evaluáis… ya sea de manera oficial o directamente sobre la práctica para adaptar las clases a las necesidades de cada estudiante o del grupo. Entonces, ¿por qué no evaluar el uso de las TIC del alumnado? Probablemente muchos de vosotros lo hagáis. De hecho, seguro que detectáis qué necesita cada persona para usar las herramientas y dispositivos TIC que se usan en el aula. Sin embargo, quizá no lo hacemos explícito a pesar de que la competencia digital es algo que todas y todos los estudiantes deben adquirir a su paso por la educación obligatoria.
A la hora de evaluar el uso de las TIC, la competencia digital, es importante no confundir la evaluación de una didáctica o una metodología basada en herramientas TIC con la evaluación del propio uso de las TIC. Diferenciemos para encontrar qué y cómo evaluaremos.
La Unión Europea ha realizado un Marco de Competencia Digital que INTEF ha concretado en estas cinco dimensiones formativas que pueden servir de foco evaluativo:
Evaluar el uso de las TIC, además de permitir conocer si cada estudiante ha adquirido o ha mejorado en la competencia digital permite:
Si alguien sabe de evaluación… ¡eres tú! Conoces rúbricas, test, escalas… que utilizas en diferentes materias, por lo que simplemente debes adaptarlo a las TIC. Puedes comenzar por valorar los componentes de las cinco dimensiones comentadas o desglosarlo en puntos más concretos según las herramientas que utilices. Si necesitas inspiración, esta presentación de Bean-Thinking con Karla Camacho y María Luisa Díaz puede ayudarte.
Con todo, es importante tener en cuenta estas cuestiones:
Prueba, evalúa, evalúate y cambia, aprende y sigue haciendo que tus estudiantes aprendan :).