Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Recursos digitales
  3. Aplicaciones

5 aplicaciones útiles para profesores

Los dispositivos móviles, gracias a las aplicaciones (apps), son cada vez más personalizables. Quien más quien menos, todos descargamos aplicaciones en nuestros dispositivos que nos resultan útiles para gestionar nuestra vida personal y profesional.

A continuación enumeramos 5 aplicaciones –de las que nunca habíamos hablado– que pueden resultar muy útiles a profesores y maestros. Bien por tratarse de aplicaciones para usar en el día a día: como Idoceo o Quizizz; o bien para usar en ocasiones puntuales: como Too Noisy, CamScanner o Classroom Screen.

Aplicación

1) IDoceo: aplicación para iPad creada y pensada para profesores. Horarios, programaciones, anotaciones, fichas de alumnos, configuraciones de aula, recursos (audio, vídeo, fotos...), etc. Como dice Rosa Liarte “la navaja suiza” de las aplicaciones para profesores por lo completa que es.

Aquí os dejamos un completo tutorial elaborado por Rosa Liarte (@rosaliarte) para configurar iDoceo.

Aprende a usar iDoceo 4 from Rosa Liarte Alcaine

2) CamScanner: es una aplicación sencilla pero muy, muy útil. Haces una foto con tu móvil a cualquier documento y al instante lo tienes escaneado. Lo puedes enviar por e-mail, subir a Dropbox o compartir a través de cualquier aplicación de mensajería. Y así nos evitamos ir a reprografía o a la sala de profesores a escanear documentos.

3) Quizizz: se trata de una aplicación que permite evaluar jugando a través de concursos multijugador. Es similar a Kahoot pero la diferencia principal está en que para participar en el concurso los alumnos no necesitan registrarse, simplemente con insertar un código se accede al juego/concurso lanzado por el profesor.

La aplicación nos permite crear cuestionarios online que los alumnos pueden responder de tres maneras:

  • Juego en directo, tipo concurso en el que los alumnos responden de forma pública desde sus dispositivos (tipo Kahoot).
  • Como deberes, donde los alumnos responden al cuestionario desde sus casas y las respuestas le llegan al profesor.
  • Tipo examen, donde los alumnos responden de forma individual.

Aquí puedes ver un tutorial:

Pero uno de los manuales más completos que hemos encontrado sobre Quizizz, además de incluir posibles aplicaciones, ha sido elaborado por David Ruiz (@dondavidruiz), maestro de primaria en un centro de Valladolid. Puedes descagrar el manual desde este enlace.

4) Too Noisy: imagina que pones a tus alumnos a trabajar en clase, se hace el silencio pero el murmullo va subiendo hasta llegar (casi) a los gritos. Pues bien, con esta aplicación la subida de decibelios está solucionada. Estableces los umbrales de sonido y suena una alarma cuando se sobrepasan. ;)

Existe otra aplicación similar llamada Zero Noise Classroom, aplicación de Google Chrome que mide el nivel de ruido del aula mientras controla el tiempo con un reloj de cuenta regresiva.

5) Classroom Screen: no es exactamente una aplicación, se trata más bien de un fondo de escritorio con múltiples widgets útiles para el aula. Iconos sobre tipos de tareas, temporizador, semáforo, selector de nombre al azar, etc. Es ideal para trabajos en equipo dentro del aula.


Además, consta de una funcionalidad muy útil, llamada Exit Poll (icono de barras verdes y rojas ubicado en la parte inferior derecha de la pantalla) a través de la cual puedes lanzar una pregunta para que la contesten los alumnos. Puede usarse para evaluar lo aprendido con una actividad o dinámica concretas y utilizadas en clase:

Seguro que alguna de las 5 aplicaciones aquí mencionadas pueden ayudarte para que tu día a día en el aula sea más llevadero.