Recursos Educativos

  1. Recursos Educativos
  2. Otros

10 Claves para mejorar la seguridad de tus alumnos en Internet

Desde Proyecta apoyamos la formación en el buen uso de las herramientas conectadas. Internet no se crea solo, sino que todas y todos somos parte del desarrollo de la Red, del contenido que existe, del que se comparte y difunde y, por qué no, del que se lee. Tengamos o no niñas y niños cerca, todo lo que hacemos o podemos hacer online les repercute, ya que está a un solo clic de distancia de que accedan a ello.

¿Qué es?

Desde Proyecta apoyamos la formación en el buen uso de las herramientas conectadas. Internet no se crea solo, sino que todas y todos somos parte del desarrollo de la Red, del contenido que existe, del que se comparte y difunde y, por qué no, del que se lee. Tengamos o no niñas y niños cerca, todo lo que hacemos o podemos hacer online les repercute, ya que está a un solo clic de distancia de que accedan a ello.

 

Oportunidades en el aula

Aquí tienes diez consejos que hemos recopilado con motivo del Safer Internet Day: 

  • Súmate a las actividades de Safer Internet Day: echa un vistazo a www.saferinternetday.org  y revisa qué actividades se realizan cerca de ti y súmate con tus alumnos.
  • Organiza una charla de tus alumnos a otros estudiantes: trabaja con tus estudiantes qué es la seguridad online y haz que formen a alumnos de cursos inferiores.
  • Una tarde de seguridad en familia: ¿por qué no trabajar un día de seguridad en familia? Súmate a otros profesores y trabaja en grupos de mamás, papás y peques cómo navegar de manera segura en la Red.
  • Participa en los concursos de Safer Internet Day en Twitter: revisa las instrucciones y participa desde el aula.
  • Trabaja las guías disponibles para el aula: La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha editado dos guías para trabajar la privacidad con los menores, una para jóvenes y otra para docentes y familias. También puedes usar la guía Salud Digital con la misma finalidad. En ambos casos… no olvides que la identidad digital y la empatía son la base de la relación.
  • Crea un videotutorial: a través de la creación de un videotutorial sobre seguridad online trabaja con tus alumnos el guión (y por lo tanto todos los temas de seguridad que deben tener en cuenta), el uso de herramientas digitales y las normas de publicación en diferentes redes sociales que ellos utilizan: YouTube, Instagram, WhatsApp, Vine…
  • Invita a un especialista de Internet a clase: invita a alguien que conozca muy bien los medios disponibles en Internet y realizar un debate sobre cómo se usa la Red.
  • Cinefórum: ¿y si veis una película o corto relacionado con Internet y realizáis comentario en grupo? Desde la película de los fundadores de Apple, Facebook o Google, hasta pequeños vídeos como los disponibles en esta lista de YouTube (elaborada por Diana González)
  • Crea un mural de Instagram en la pared de clase, en los pasillos del cole o en el patio: haced físico lo virtual ¿los estudiantes cuelgan las mismas imágenes y comentarios? Pedidles que hagan una foto, la impriman y la cuelguen, así como que comenten las de otros. Debatid sobre la conveniencia de cada una de ellas e incluso, comparadlas con las que ellos mismos publican en la Red.
  • Periódico de la Internet Segura: elaborad una publicación digital con noticias sobre cómo usar de forma segura la Red, así como comentarios y opiniones antes noticias o hechos poco seguros que encontréis en los medios de comunicación. Al ser digital, podéis enviarla a otros docentes, a las familias y publicarla en Internet.
Aplicación

¡Y mil cosas más que podéis hacer! Todas las actividades son buenas, lo importante es hacerles reflexionar antes de actuar en la Red, igual que lo hacen en la calle. ¡Cuéntanos cómo lo has vivido en los comentarios! ¡Sumemos ideas para la próxima edición… y para trabajar durante todo el año! ¡Es responsabilidad de todos!

Otros enlaces de interés

Safer Internet Day: echa un vistazo a www.saferinternetday.org 

Dos guías para trabajar la seguridad en los menores de la Agencia Española de Protección de Datos